Espero que os guste. Desde aquí, os podeis bajar el mp3 completo del concierto.
suena: Hairy Ladies - Reasons To Betray You

Ya os podeis descargar y/o escuchar el podcast de Música Cósmica de anoche en el que Adolfo Sanchez y un servidor desmenuzamos la reciente gira española de Bruce Springsteen.suena: Arcade Fire - My Body Is A Cage
suena: J.D Souther - You're Only Lonely
suena: Hairy Ladies - Knock On You

La otra noche, un poco antes de empezar el show, mi compañero accidental de pit, Edgar, me dijo una frase que sigo repitiendome para mis adentros: "Aún me sorprende la capacidad de este tal Bruce Springsteen para hacerme feliz". Que razón tienes, Edgar. A todos nos sorprende. En mi vida han pasado los años y las cosas. Y sin embargo, Bruce sigue consiguiendo arrancar todo el cinismo y la insatisfacción de este perro mundo de mi corazón. Sigue haciendome soñar y viajar a sitios donde jamás soñé llegar. Este debería ser otro artículo, como tantos otros miles, donde me limitase a dar gracias. Y sin embargo, no puedo. Porque me gusta creer que a él le viene tan bien como a mi. Me gusta pensar que me necesita, que nos necesita. Que esto es tan importante para él como para mí.
Asi que cuando un Springsteen sonriente y animado se me pone a dos metros y revienta la noche con los primeros acordes de Radio Nowhere o Night, me limito a escuchar. He esperado semanas este momento, he contado los días hasta la próxima vez. Y la próxima vez ha llegado. Mucho antes de lo esperado y mucho mas tarde de lo deseado. ¿Que importa ya todo eso? En un concierto de Springsteen solo cuenta el aquí y el ahora. Solo cuenta estar orgulloso de segur vivo. Y yo, pobre de mi, sigo vivo. Sigo sintiendo. Escucho No Surrender, o quizá sea Prove It All Night, tu y yo sabemos que no importa lo mas mínimo. Solo importa aquí y ahora. El hombre suda, se desgañita bajo los focos, respira y vive a través de nosotros. No me digais que no es así: yo lo sé mejor. Lo he visto en sus ojos.
Y a partir de ese momento, llega la explosión. Ya da igual lo que toquen, da igual que el escenario se llene de luz o se difumine entre las sombras. Esta gente está tocada por los dedos de la genialidad. Una contundente Reason To Believe, puente imposible entre ZZ Top y Tom Waits, la perfecta Candy's Room, la magia casi tribal de She's The One y la explosión de The Promised Land. La rabia contenida de Last To Die, la nostalgia esperanzada de Long Walk Home o el enfado de Badlands, convertida de nuevo en el grito angustiado que jamás debió dejar de ser. Temas todos ellos incrustados en el inconsciente colectivo de varias generaciones que ahora bailan, cantan y gritan a los pies de este humano fascinante y seguro de sus dones que se llama Bruce Springsteen.
Por supuesto, esto es un concierto, hay momentos mas flojos (Livin' In The Future no da la talla en directo, quizá precisamente por el empeño de su autor en explicar un mensaje político que es tan claro y patente que no necesita ni aditivos ni artículos). A todos nos llega el momento. A los primeros acordes en el piano de Incident on 57th Street las lágrimas acuden a mis ojos. Mi cuerpo entero se llena de electricidad y solo puedo pensar en una mojada y miserable calle de New York mientras canto eso de Goodnight, it's all right, Janeee. La nada de los vivos. El veneno de los muertos. Diez minutos de éxtasis casi místico. Mi canción favorita de la historia, tan arriconada por su propio creador, encarnada delante de mis ojos merced a la gracia de una banda que por diez minutos volvió a ser mítica. Órganos, piano y guitarras desgarran el silencio. Me gusta pensar que una parte de mi corazón se murió dulcemente durante aquellos 600 segundos que duró el incidente. Inolvidable esa guitarra final, llena de lágrimas y VIDA, muriendo lentamente en las calles como cualquier héroe anónimo. Sobrecogedor e inolvidable.
Llega la recta final. Girls In Their Summer Clothes revive el mas puto espíritu E Street Band: el pueblo, nuestros origenes, la tristeza y la noche. Thundercrack, el vals de los locos, vale su peso en oro. Y si, como no puede ser otra manera, las luces del Wachovia Center se encienden y llega Born to Run, lleno de frases que son y serán siempre verdad. Algún día, y no sé cuando podrá ser, vamos a llegar a ese sitio donde siempre quisimos ir y caminaremos al sol, pero en tanto llegue ese momento, nacimos para correr.
A la vista de los resultados, es mucho mas facil explicarse el título de Magic. Tras años de escuchar incluso a los fans mas recalcitrantes negar a Bruce Springsteen la capacidad de volver a crear himnos como los de antaño, cuesta creerse este último truco de uno de los mas hábiles prestiditadores que nunca hubo en el mundo pop.
Después de la larga espera, hoy ya se ha podido escuchar el nuevo single de Bruce Springsteen, Radio Nowhere, tema que adelanta el LP Magic que aparece el 2 de octubre en todo el mundo.
si de una oración se tratase, la voz rota hace de timón de mis piernas cansadas. Y, por mucho que lo intento, no encuentro ninguna razón para seguir viviendo en el lugar en donde lo hago. Ni siquiera en cualquier otro. Siempre había imaginado para mi una vida heroica y salvaje, llena de intensidad. Y en cambio, viajo en el dulce vaivén de un barco atracado en puerto. Decido largarme de allí al día siguiente. Pero sé que no lo haré: ¿qué sentido tiene soñar con viajes cuando ni siquiera tienes donde ir?, ¿a donde se van las ideas que no se transforman en realidad?
suena: Richard Hawley - Tonight, The Streets Are Ours

así. Aprendiz de mucho, maestro de nada. Para agravar aun mas el asunto, mientras estas líneas se escriben, he recordado que también mas de una vez he querido ser director de cine.
suena: Bruce Springsteen & SSJ- The Fever